Theme Settings

Mode Layout
Theme color
Choose your colors
Background Color:
Reinicializar

.

.

¡Hola! Gracias por estar aquí de nuevo. ❤️

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la kombucha y el embarazo. ☀️

☘️La bebida de kombucha tiene un efecto positivo sobre el metabolismo, el sistema digestivo y también limpia el cuerpo de toxinas. ☘️

A pesar de estas maravillosas propiedades, no todo el mundo está convencido de su eficacia e incluso algunos afirman que es perjudicial para la salud. 

Entonces, ¿cómo es realmente? Sigue leyendo y te contaré más ☺️.

¿Qué es la kombucha? ☘️

Antes de pasar a la información sobre los efectos de la kombucha en el embarazo, quiero explicarte qué es la kombucha. ☺️

Kombucha es una bebida de té fermentada suavemente gaseosa con un sabor agradablemente agrio y ligeramente afrutado. ✨

La kombucha proviene de China, donde es apreciada desde hace siglos por sus efectos estimulantes y desintoxicantes. Es especialmente popular en los países de Europa del Este: Rusia, China, Japón y Corea.

El nombre de la bebida es un compuesto de las palabras «kombu» y «cha». El primero es el nombre del curandero que hizo famosos los beneficios de la kombucha para la salud , y el segundo significa "bebida" en japonés. ☘️

Kombucha ecologica tienda bio

¿Qué propiedades saludables tiene la kombucha?

✨ La bebida de kombucha se caracteriza por su rica composición. Entre otras cosas, contiene ácidos orgánicos (acético, láctico, málico, ascórbico, glucónico, glucorónico, oxálico), vitaminas del grupo B (B1, B2, B6, B12), minerales (zinc, magnesio, calcio, hierro, cobre), etanol (hasta un 2%), cafeína, dióxido de carbono, proteínas, grasas, polifenoles y azúcares. ✨

Estas son algunas de las propiedades de la kombucha:

Efecto antioxidante, debido a la presencia de vitamina C, polifenoles y ciertos minerales.
Apoyo al sistema inmunitario e influencia en la restauración de la flora bacteriana, gracias a la presencia de ácido láctico, ácido acético, ácido málico, vitaminas y minerales.
Regulación del sistema digestivo.
Mejoramiento de la función de los riñones y la vejiga.
Apoyo a la regeneración del hígado.

? Además, cabe mencionar que la bebida de kombucha se suele recomendar para una serie de dolencias, como son el insomnio, la falta de apetito, la pérdida de memoria, la hipertensión arterial, el colesterol alto, la obesidad, la debilidad, el síndrome de fatiga crónica, el síndrome premenstrual, el reumatismo, la artritis, la diabetes, e incluso el cáncer.

 ☘️ Me gustaría añadir que como bebida probiótica que es, debes ser tú quien valore -solo tú conoce tu cuerpo- si te conviene que el uso que hagas de ella sea esporádico o más bien habitual.

Como sabes, nuestra microbiota necesita de un equilibrio y los alimentos fermentados ayudan a ello; no obstante, por ese mismo motivo, podrías llegar a causar el efecto contrario, si solo consumes un solo tipo de alimento probiótico. Lo ideal es la variedad ☺️.

✅ Te dejo aquí un enlace a una de nuestras revistas de confianza para que investigues más sobre esta increíble bebida.

kombucha artesanal

Kombucha y el embarazo ❤️

✅ Es el momento de plantear la pregunta:

¿Se puede beber kombucha durante el embarazo y la lactancia?

Hay muchas mujeres que beben kombucha durante el embarazo y la lactancia y siempre les ha funcionado muy bien. Sin embargo, existe la creencia de que esta bebida no sea apta para las embarazadas.

Hasta la fecha, no existen pruebas científicas que demuestren de forma concluyente las propiedades medicinales de la kombucha. Por lo tanto, debe considerarse como un suplemento dietético, con las debidas precauciones para evitar posibles efectos secundarios.

Kombucha y el embarazo

Aunque la bebida de kombucha se considera saludable, se han dado casos esporádicos de reacciones adversas por su consumo. Se han notificado casos raros de acidosis láctica, insuficiencia renal, daños hepáticos, alergias y erupciones cutáneas, náuseas y vómitos. Teniendo esto en cuenta, es aconsejable ser precavido a la hora de beber té fermentado y elegir kombucha sólo de productores probados con altos estándares de higiene durante la producción.

Por otro lado, en cuanto al contenido de alcohol en la kombucha, que no puede ser consumido por las mujeres embarazadas, esta sí contiene trazas de alcohol como resultado de la fermentación natural, pero no puede considerarse en absoluto una bebida alcohólica, ya que su contenido no supera el 1,2%. Lo mismo ocurre con otros productos fermentados como el vinagre, el kéfir o el zumo de naranja.

Resumiendo: no existe una respuesta simple para la pregunta planteada antes. Cada persona es diferente y será tu propia decisión si quieres o no tomar kombucha estando embarazada. Lo único que puedo recomendarte es que lo consultes con tu médico, que es la persona más indicada para aconsejarte ❤️.

☘️ Para poder profundizar el tema y escuchar sobre las experiencias de una mujer que decidió consumir kombucha durante su embarazo, pincha abajo en el video de la fundadora de la marca KOMVIDA: 

comprar kombucha

Para terminar, te recomiendo que pases por nuestra tienda online y eches un vistazo a nuestra amplia gama de kombuchas

Productos destacados:

Kombucha Piña Colada KOMVIDA 250ml BIO

Kombucha MOTHER AFRICA Flax&Kale 400ml

Kombucha Remolacha Mango TOO BIO 330gr BIO

¡A disfrutar! ❤️

❤️ Ha sido un placer y un honor compartir este ratito contigo. ¡Muchas gracias por llegar hasta aquí y muchas gracias también si te apetece comentar o compartir!

Nos ayudas mucho con tu tiempo y tu generosidad a crecer y a llegar a más personas que puedan necesitarlo.

¡Salud y muy bonita vida! ☘️


❤️ Quiero dejar constancia de que la información que yo recopilo para ti en mi blog, está contrastada y proviene de fuentes fiables y de prestigio. No obstante, te aclaro que yo no soy una profesional de la salud. Solo soy una apasionada investigadora, curiosa y en constante evolución ✨.

Related products

2,59 €
7,59 €
2,59 €
Kombucha piña colada KOMVIDA 250 ml BIO
2,59 €
2,59 €

Comentarios (0)

No hay comentarios
Contáctanos a través de WhatsApp